La iluminación es un elemento clave en cualquier espacio, pero muchas veces no se le da la importancia que merece. Un mal diseño lumínico puede afectar la funcionalidad, la estética y hasta el confort del lugar. Aquí te contamos algunos de los errores más comunes en iluminación y cómo evitarlos para lograr un ambiente bien iluminado y armonioso.
1. No considerar la temperatura de color
Uno de los errores más frecuentes es elegir luces sin tener en cuenta la temperatura de color. La luz fría (5000K o más) es ideal para espacios de trabajo, mientras que la luz cálida (2700K-3000K) crea ambientes acogedores. Para evitar errores, es importante definir el propósito del espacio antes de elegir la iluminación.
2. Usar una única fuente de luz
Iluminar un ambiente solo con una luz central genera sombras y una iluminación plana. Lo ideal es combinar distintos tipos de luces: general, puntual y ambiental, para lograr una iluminación equilibrada y funcional.
3. No aprovechar la luz direccional
Las luces direccionales ayudan a destacar elementos decorativos, guiar el recorrido en pasillos o marcar puntos de interés. Un error común es no incorporarlas, perdiendo la oportunidad de generar efectos visuales y mejorar la funcionalidad del espacio.
4. Descuidar la intensidad de la luz
Un exceso de luz puede resultar molesto, mientras que una iluminación insuficiente puede afectar la visibilidad. Lo recomendable es optar por reguladores de intensidad (dimmers) o elegir lámparas con el nivel de luminosidad adecuado según cada sector de la casa.
5. No tener en cuenta el consumo energético
Elegir bombillas ineficientes puede aumentar el consumo de energía y generar costos innecesarios. Las luces LED son una excelente alternativa porque ofrecen buena iluminación, consumen menos energía y tienen mayor vida útil.
6. Ignorar el diseño y la estética
La iluminación no solo debe ser funcional, sino también estética. Un error frecuente es elegir lámparas que no combinan con el estilo del ambiente. Para evitar esto, es recomendable considerar el diseño general del espacio y seleccionar luminarias que se integren armónicamente.
7. No planificar la iluminación en la etapa de diseño
Esperar hasta el final de una remodelación o construcción para definir la iluminación puede generar problemas como puntos de luz mal ubicados o falta de enchufes. La mejor opción es planificar la iluminación desde el inicio para asegurar un diseño eficiente.
Evitar estos errores puede marcar la diferencia en la iluminación de un espacio, haciéndolo más funcional, cómodo y atractivo. En Bdesign, creamos soluciones de iluminación diseñadas para potenciar cada ambiente con luz adecuada y un diseño único.